
Se espera que para el 2050, casi el 70% de la población mundial resida en ciudades. Por esta razón, es crucial entender a la movilidad sostenible e inclusiva como un medio para crear entornos más inteligentes, resilientes y equitativos.
Se espera que para el 2050, casi el 70% de la población mundial resida en ciudades. Por esta razón, es crucial entender a la movilidad sostenible e inclusiva como un medio para crear entornos más inteligentes, resilientes y equitativos.
La inclusión y la diversidad se han convertido en pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más equitativa. En este contexto, las empresas asumen un papel cada vez más proactivo en la sensibilización y la promoción de iniciativas que fomenten un entorno más inclusivo.
Así es el camino que eligió Santander para abrir más caminos hacia la inclusión financiera. Una revolución que va más allá de las palabras.
Aunque la participación de las mujeres trabajadoras en el sector de la construcción sigue siendo limitada, son cada vez mas las mujeres que trabajan en un rubro que, hasta hace muy poco, solo era integrado por hombres. Cuales son las razones que impulsaron estos cambios.
En entrevista con POST, una de las principales embajadoras de las personas con discapacidad de Argentina y Latinoamérica hace un repaso por su historia y cuenta las barreras y los aprendizajes de su camino personal.
La entidad logró la inclusión financiera de 11,8 millones de personas en 4 años, superando la meta que se había fijado en 2019. Las iniciativas que transforman.
La entidad registró la puntuación más alta de la industria financiera y la segunda más alta a nivel mundial, lo que reconoce la excelencia y el compromiso con la igualdad.
De San Miguel de Tucumán y con sangre Calchaquí, la politóloga revela a POST sus proyectos que buscan cambiar la realidad de los más vulnerables, las mujeres y las personas indígeno ascendientes. Además, cuenta su experiencia con Barack Obama y su fundación.
Conocer cómo se trabaja en Argentina para vincular el turismo y la discapacidad, es una ayuda para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad a todos los sectores. Cuáles son las habilidades y conocimientos específicos que se deben aplicar.
En marco de la celebración, Santander también recibió el sello de impacto social del Gobierno de la Ciudad por promover la integración y el desarrollo de la economía popular. La importancia de su presencia y los cambios en las familias del lugar.
El CEO y fundador de Incluyeme.com, la empresa B que trabaja por la integración laboral de las personas con discapacidad en América Latina, habla con POST sobre las trabas que...
Con arquitectura, sustentabilidad y tecnología, el edificio Garay de Santander fue protagonista en uno de los eventos internacionales de arquitectura más importantes del mundo. Cuál es su diferencial y los puntos claves de su estructura.